La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb)
advirtió este viernes de que la parte del Real Decreto-Ley 16/2012 relativa al
acceso sanitario de los inmigrantes irregulares que entra en vigor mañana sábado
provocará un aumento de los nuevos casos de sida entre su colectivo.
Según su presidenta, Boti García Rodrigo, denegar la atención sanitaria a los
seropositivos supondrá “un grave problema de salud pública”, que afectará de
forma muy especial a los hombres homosexuales y a las mujeres transexuales.
“Sin un control sobre las personas enfermas y su evolución, la posibilidad de
que se incremente el número de nuevas infecciones aumenta sustancialmente”,
subrayó.
La alternativa que ofrece el Gobierno de que se acojan a convenios especiales
(a la manera de un seguro privado) “es impensable cuando hablamos de población
en situación de exclusión o riesgo social”, prosiguió, y hacerse cargo “del pago
de una medicación que supera los 700 euros mensuales resulta difícilmente
asumible”, agregó García Rodrigo.
Además, el informe de vigilancia epidemiológica del VIH/sida del propio
ministerio indica que un 56% de las transmisiones por vía sexual se producen
entre hombres que mantienen sexo con hombres, y de estas, un 35,6% de los casos
se da entre el colectivo inmigrante.
De ahí la especial preocupación de la Felgtb ante el impacto de la reforma,
que según distintas sociedades científicas “será más costosa por el tratamiento
posterior que mantener la atención como se hace en la actualidad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por dejarnos tu comentario. Bienvenida a tu planeta, tu planeta Les.